Agricultores de la comunidad del anexo de Colpar recibieron la visita de Investigadores del Centro Internacional de la Papa y del Doctor Stefan Kachelriess-Matthess Gerente de la Agencia Alemana GIZ
El pasado viernes 18 de marzo, los doctores Stef de Haan y Hannele Lindqvist Kreuze, investigadores del Centro Internacional de la Papa junto con el Doctor Stefan Kachelriess-Matthess, gerente de La Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) visitaron la Comunidad del anexo de Colpar para conocer los trabajos que vienen realizando los comuneros con el apoyo del Grupo Yanapai en conservación in situ de papa nativa, oca, olluco y mashua; selección participativa de papa con resistencia a rancha y dialogar con Rolando Papuico y Dominica Cantorin socios de AGUAPAN en la región Junín.
Alrededor de las 10:30 am se hicieron presentes en el paraje Pata Pata, donde esperaban los comuneros portando su sombrero blanco como distintivo de la comunidad. Las mujeres tenían polleras de color azul, fucsia y celeste.
Reunidos todos, el ingeniero Raúl, dio el saludo de la mañana a todos los presentes e invitó a cada uno de los comuneros, comuneras y visitantes a presentarse. Luego, la señora Noemí Sara Astucuri Cuba, presidenta de la comunidad Stef, Hannele y al doctor Stefan, Noemí también recalcó el trabajo mano con mano entre los comuneros, el Grupo Yanapai y el CIP.
Seguidamente se inició un diálogo ameno donde los agricultores contaron sus experiencias en conservación de papa nativa, las dificultades que tienen en la producción y comercialización. Además comentaron un poco sobre el proceso para convertirse en comunero y los beneficios que tienen al jubilarse después de haber servido a la comunidad por muchos años.
Luego, las comuneras compartieron un delicioso desayuno colparino que consistía en papas nativas (30 variedades) sancochadas, con queso, ají preparado con chincho planta aromática y su mate de muña, plantas silvestres que abundan en los bordes de las parcelas. Servidos en platos de arcilla y una mesa campestre (suelo) cubierto de mantas multicolores y un mantel largo blanco.
Finalmente, visitaron las parcelas de selección participativa y la parcela de la guardiana Dominica Cantorin donde cultiva 120 variedades. Rolando, esposo de Dominica resaltó que como estrategia de reducción de riesgos siembran en diferentes parcelas. Antes de despedirnos, se tomaron la foto del recuerdo.