ASOCIACION DE GUARDIANES DE PAPA NATIVA DEL PERU-AGUAPAN ENTREGAN 88 NUEVAS VARIADADES DE PAPA NATIVA AL BANCO DE GERMOPLASMA DEL CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA
El Banco de Germoplasma del Centro Internacional de la Papa, CIP, incorporó a su colección de material biológico en conservación, 88 nuevas variedades de papa nativa del país.
10 de diciembre de 2021
El Grupo Yanapai, el Centro Internacional de la papa y la Asociación de Guardianes de la Papa Nativa del Perú (AGUAPAN) realizaron una ceremonia presencial y virtual de realimentación sobre una investigación que analizó molecularmente las variedades de 10 agricultores de Pasco y 5 de la sierra de Lima donde entre otros hallazgos encontraron 88 variedades de papa nativa que no estaban en el banco mundial que custodia el CIP. En esta ceremonia se reconoció a estos agricultores guardianes de papa nativa.
Este hallazgo muestra que los agricultores Andinos mantienen una gran variedad de riquezas que son un aporte a la conservación y mantenimiento de diversidad que contribuyen a la resiliencia del cultivo de papa, y que además, contribuyen potencialmente en el mejoramiento de nuevas variedades de tubérculos por las crecientes amenazas por el cambio climático, y que a su vez intensifica las plagas debido a los monocultivos.
Este evento contó con ponencias del Ing. Raúl Ccanto del Grupo Yanapai, quien mostró el manejo tradicional que logra una gran cantidad de variedades en pequeñas extensiones de terreno con prácticas de conservación de suelo evitando plagas y enfermedades. Luego la Dra. Vania Acevedo, líder del Banco de Germoplasma del CIP, resaltó la importancia del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la conservación debido a que reconoce los derechos de los agricultores, y que ellos se deben compartir los beneficios que la venta de semilla y comercio de los grandes productores. El MSc. René Gómez, Curador de la colección del Banco de Germoplasma del CIP, presentó una ponencia donde consideró la importancia de la conservación ex situ entre otras ventajas para la repatriación de variedades perdidas por las familias. La charla principal por el MSc. Blg. Julián Soto nos menciona la diversidad molecular encontrada en las papas nativas.
Finalmente, se entregó un certificado de reconocimiento a cada uno de los guardianes de Pasco y Lima, y por parte de los agricultores realizaron un acto simbólico de entrega de variedades al CIP, acompañado por poesía, música y canto por parte de los agricultores pertenecientes a AGUAPAN para dar cierre a la ceremonia.
Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a la Dirección Regional Agraria Junín, al INIA Santa Ana así como a todas las instituciones y organizaciones y personalidades que se dignaron en acompañarnos.
Por Angie Fernández